OCDH acusa de «falta de rigor» a la UE respecto a Cuba
www.infobae.com El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reprochó la «falta de rigor» de la política de la Unión Europea (UE) sobre Cuba y reclamó un «nuevo enfoque» en […]
Somos una ONG sin ánimo de lucro registrada con el número 585150 en el Registro Nacional de Asociaciones.
En marzo de 2005, dos años después de las jornadas represivas de marzo de 2003, un grupo de jóvenes españoles decidimos fundar una asociación para facilitar el ejercicio de la solidaridad, de hecho y de palabra, con los cubanos que más la necesitan, que son aquellos que promueven cambios pacíficos a la democracia desde dentro de su país, aquellos que han sido injustamente encarcelados por ese mismo motivo, y los familiares que sufren su ausencia en el hogar.
Estas páginas aspiran a informar acerca de la situación cubana y a facilitar el ejercicio de la solidaridad con los pacífiicos luchadores de la libertad de Cuba. Aquí podrán encontrar información sobre El Proyecto Varela, los presos políticos y las Damas de Blanco, entre otros, y acerca de cómo apoyarlos.
Si va a viajar a Cuba, no dude en consultar nuestra sección específica. También tenemos una página de noticias que puede ser útil para informarse de la actualidad cubana.
Cuba sufre una profunda crisis política, económica y moral. Tristemente, la única esperanza de muchos jóvenes cubanos es emigrar.
El Proyecto Varela, promovido por cientos de cubanos bajo la dirección de Oswaldo Payá Sardiñas , es, sin duda, la iniciativa más exitosa de la oposición cubana.
Durante la ola represiva de marzo de 2003, conocida como la Primavera Negra, fueron encarcelados setenta y cinco activistas…
www.infobae.com El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) reprochó la «falta de rigor» de la política de la Unión Europea (UE) sobre Cuba y reclamó un «nuevo enfoque» en […]
Cibercuba.com El Parlamento Europeo calificó a las brigadas médicas cubanas como una forma de “esclavitud moderna” y “trabajo forzado”, tras aprobar una enmienda al informe anual de política exterior que marca un […]
En el mes de marzo 2025, Fuerzas Represivas combinadas del régimen comunista de Cuba encabezadas y dirigidas por el Departamento de Seguridad del Estado participaron en operativos nacionales y locales de hostigamiento, persecución, vigilancia y arrestos contra Las Damas de Blanco y otros activistas DDHH, como resultado los represores advirtieron y amenazaron con encarcelamiento, multaron, confinaron en celdas de Unidades de Policías y mantuvieron encerradas en patrullas a varias damas de blanco y a activistas DDHH, las detenciones fueron desde una hora hasta más de 48 horas y en la modalidad de encerradas en patrullas las mismas estuvieron con las puertas y ventanillas cerradas dificultando de esta forma la respiración de los detenidos.