Realizan en España jornada por los derechos humanos en Cuba
Europa Press
Alrededor de 50 personas se reunieron el pasado lunes en Madrid para celebrar una nueva Velada Cubana que pretendía solidarizarse con aquellas personas que luchan fuera y dentro de Cuba por el respeto a los Derechos Humanos y por la democracia.
Durante la concentración, el director del Observatorio Cubano de Derechos Humanos en España, Alejandro González Raga, dio detalles sobre la campaña que llevan a cabo distintas asociaciones cubanas que pretenden recoger un millón de firmas en todo el mundo para luchar por la libertad de prensa y los Derechos Humanos en la isla.
González Raga detalló que llevan 3.000 en apenas un mes, desde que se reunieron por primera vez en el parque Berlín, en la capital española.
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunicad de Madrid, Salvador Victoria, también acudió a la convocatoria del pasado lunes para solidarizarse con las personas que sufren ‘la barbarie y el acoso de los hermanos Castro’, en referencia a Raúl y Fidel, presidente y expresidente de Cuba.
‘No se puede ser tolerante con el intolerante. Hay que ser intransigente con los que no creen en la democracia’, declaró el consejero, quien no se cree los cambios efectuados por Raúl Castro en los últimos años. ‘El único cambio que me voy a creer es la salida de los hermanos Castro’, añadió.
González, por su parte, aseguró que las nuevas políticas que intenta aplicar el presidente cubano son ‘una estrategia para no recibir una repulsa internacional’. El director del Observatorio criticó que las autoridades cubanas califican como ‘medidas de protección’ las continuas detenciones que se realizan desde hace meses contra los disidentes y opositores en Cuba, que permanecen bajo custodia menos de dos días.
‘LOS CAMBIOS SON UNA MASCARADA’
Julio César Gálvez, uno de los disidentes cubanos dentro del Grupo de los 75, la campaña represora durante la primavera de 2003, y que se encuentra en España por un acuerdo de liberación entre La Habana y la Iglesia católica, acudió a esta concentración para mostrar su repulsa al régimen cubano.
Gálvez calificó de ‘mascarada’ los cambios que están llevando a cabo el Gobierno de Cuba. ‘Se trata de ganar tiempo’, aseguró. El disidente ha reclamado la libertad incondicional para los presos políticos, el pluralismo político en la isla, la adhesión y el cumplimiento a tratados de Derechos Humanos y elecciones libres.
Marcelo Cano Rodríguez, otro opositor del Grupo de los 75 y que también se encuentra en España por el acuerdo, aseguró que ‘hay que cambiar la estructura completa del Estado y la Constitución’.
Cano Rodríguez destacó que los cubanos tienen miedo a enfrentarse al régimen. ‘Nadie se puede ir, el terror es psicológico y físico y ya dura tres generaciones’, añadió.
Enlaces: Las Damas de Blanco
Autor: Europa Press