Reporte sobre la situación de Derechos Humanos
Breve relato general sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba durante el mes de enero.
Autor: Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba … Leer Más
Breve relato general sobre la situación de los Derechos Humanos en Cuba durante el mes de enero.
Autor: Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba … Leer Más
La propuesta, firmada por cinco parlamentarios de distintos grupos políticos, considera que la concesión del Nóbel de la Paz a Oswaldo José Payá Sardiñas ‘sería una llamada de atención al mundo, en el sentido que también en el siglo XXI los prisioneros políticos pueden ser liberados pacíficamente, y aun más importante, el pueblo cubano recibiría el mensaje que ellos también merecen vivir en una patria libre y democrática’, según informaron los legisladores firmantes en un comunicado.
Además, los legisladores de … Leer Más
6 de febrero. – Solidaridad Española con Cuba (SEC) denuncia que el gobierno cubano, a través de su policía política –Seguridad del Estado-, hostiga a varias dirigentes de la sección cubana de La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales, FLAMUR, grupo que pide una reforma monetaria que mejore la insostenible falta de poder adquisitivo de los cubanos.
-La presidente nacional, Maura Iset González Jurquet, y su esposo Waldímar Parra Santana, fueron retenidos temporalmente e interrogados el 26 de Enero.
-Belinda Salas, … Leer Más
La presidenta nacional, Maura Iset González Jurquet, y su esposo Waldímar Parra Santana, fueron retenidos temporalmente e interrogados el 26 de Enero, mientras Belinda Salas, portavoz del grupo, fue retenida e interrogada el 25 de enero y el 1 de febrero. La policía política le ha quitado su carnet de identidad
Además, el domicilio de Katia Sonia Martín, otra dirigente del grupo, ha sido objeto de pintadas intimidatorias como ‘Asesina, tienes los días contados’, según explicó la organización en un … Leer Más
Sucedió con la habitual desfachatez con que ha actuado en su largo reinado: Fidel Castro no apareció ante las cámaras marcando la cruz en el círculo central, como él mismo instó a hacer a todos los ciudadanos.
Escondido y sin fotos, Castro demostró una vez más que puede hacer lo que se le antoje sin ser cuestionado: violó la Ley Electoral y votó fuera de su circunscripción. Peor aún, escogió de vocero a Randy Alonso, uno de los personajes más … Leer Más
2 de febrero, Madrid.- Solidaridad Española con Cuba volvió este año a FITUR para acercar la otra Cuba a los visitantes de la XVIII edición de la Feria Internacional del Turismo. Se trata de la Cuba de las Damas de Blanco, de los presos de conciencia, de los activistas de derechos humanos y de la emergente sociedad civil. Una Cuba que el gobierno cubano y las guías oficiales tratan de ocultar.
La ONG repartió folletos y ejemplares de la Guía … Leer Más
Solidaridad Española con Cuba volvió este año a FITUR para acercar la otra Cuba a los visitantes de la XVIII edición de la Feria Internacional del Turismo. Se trata de la Cuba de las Damas de Blanco, de los presos de conciencia, de los activistas de derechos humanos y de la emergente sociedad civil. Una Cuba que el gobierno cubano y las guías oficiales tratan de ocultar.
La ONG repartió folletos y ejemplares de la Guía Turística y Solidaria de … Leer Más
El reciente Informe Mundial publicado por Amnistía Internacional revela que Cuba sigue siendo el único país de América Latina donde se reprimen casi todas las formas de disensión política. No ha habido significativos cambios en las políticas desde que Fidel Castro transfirió el control directo del gobierno a su hermano Raúl Castro en agosto de 2006. El gobierno continúa imponiendo el conformismo político a través de procesos penales, detenciones con penas de corto y largo plazo, hostigamiento de personas a … Leer Más
En las ‘Reflexiones del Comandante, Lula (tercera parte)’, publicadas el domingo 27 de enero en el periódico Juventud Rebelde, Fidel Castro menciona al joven periodista Álvaro Yero Felipe y lo califica de ‘jovenzuelo, gusanillo… todo un lobezno disfrazado de abuelita…’, y continua su caracterización estableciendo un adeudo con la revolución en cuanto a su formación e intelecto.
El periodista Yero Felipe, tras rechazar al decadente socialismo cubano en los cables difundidos en la fecha en la que hace alusión el … Leer Más
Muchos dicen que la visita del papa Juan Pablo II a Cuba, hace diez años, marcó su vida personal y la vida de la Iglesia y del país. Esto es verdad. Yo soy uno de ellos. Lo que se puede discutir es la magnitud de esa huella, su profundidad, su expansión, sus consecuencias palpables. Pero tengo la opinión de que lo más importante sería preguntarnos si tiene sentido celebrar un evento ocurrido hace una década, más allá de los recuerdos … Leer Más
